#MásMujeresCreativas consiste en una nueva plataforma colaborativa e independiente nacida de la unión de más de 1000 profesionales creativas. “Su objetivo principal es promover un cambio real en el sector publicitario a favor de la visibilidad y la igualdad de oportunidades para el talento femenino de nuestro país”. Y es que la imagen de la mujer en publicidad ha estado siempre limitada al papel de mujer objeto y uso comercial que tanto hemos denegado.
El proyecto que Jean Claude propone, consiste en crear un espacio de reflexión y representación sobre la idea de género a través de imágenes de mujeres que muestren su belleza, su ideal como el valor que encierra de libertad, no de consumo.
Para ello dibuja en las fotos pájaros y ramas creando una estética preciosista que nos habla de intimidad, soledad y recogimiento con el medio natural, que de una manera plástica hace consciente su papel de la sostenibilidad del medio ambiente que tanto le ocupa en su obra.
Establece fotos con dinámicas artísticas contemporáneas es decir dibujadas encima, manipuladas, que doten de instrumentos a los espectadores para hablar de esta injusticia. Se trata de un ejercicio simple en su resolución pero complejo en todo lo que acarrea: generar un espacio de confianza, usar las prácticas artísticas con un fin que mejore la sociedad, la ética en torno a la mujer.
Dice Emily Dickinson
“Ningún cepo puede torturar mi alma en libertad, pues detrás de este esqueleto mortal se teje uno de más valor. No puedes horadar con un serrucho ni traspasar con una cimitarra.
Dos cuerpos, por lo tanto perdura, amarra uno y el otro vuela”
Excepto tú mismo, tal vez nadie pueda ser tu enemigo, cautividad es conciencia y también es libertad”
Jean Claude prefiere que las emociones de la naturaleza sobre la mujer, estén libres de ataduras, de respeto por su alma y de búsqueda de libertad soñada, por ello las mujeres tienen algo de ensueño y de recogimiento, una intimidad que teje el ideario de esta exposición.
https://www.laventanadelarte.es/
https://www.angel-cantero.com/
https://fundacioncerezalesantoninoycinia.org/