Jean -Claude nace en Mourenx (Francia) en 1970, a temprana edad sus padres se separan y se traslada con su madre a España, se forma como persona  y estudia Bellas Artes  en Salamanca.

Su condición de hijo de emigrantes ha derivado hacia un postulado mas interior del arte por lo que su discurso creativo gira en torno a lo humano , integrándose en proyectos  donde la falta de cohesión social , la desigualdad y la injusticia son sus características.

Jean Claude busca sensibilizar al espectador, colabora para ello con instituciones que tratan a personas en riesgo de exclusión social ( Comité Anti-Sida , Gautena , Residencia de la tercera edad Belver , Cáritas , Proyecto Hombre, Centro reeducación Pi Gros , Manos Unidas , Fundación Diagrama , Fundación Alcántara , Unesco , Secours Catholique , Collectif Sida 33 , Amnistía Internacional , Institut des Afriques , Centros Penitenciarios , Organización de Naciones Unidas, El Teléfono de la Esperanza, …)  El trabajo artístico que desempeña en estas instituciones ha sido expuesto en congresos nacionales ,  fundaciones  y universidades tanto de España como Francia. .

Desde el año 2004  desarrollo entre España y Francia un proyecto que relaciona la temática social con medios plásticos multidisciplinares , para reflexionar sobre la mediación del arte en el ámbito social

«Siempre me ha atraído el deseo de hacer arte comprometido , actual , un arte donde afloran ciertos problemas externos a nosotros , a los que somos sensibles , y de los que somos conscientes. Asumo desde hace tiempo compromisos sociales , colaboro con asociaciones en cuyo mensaje creo»

«Esta manera de trabajar condiciona mi forma de ver las cosas , de mirar mas allá , de ver lo que los demás deciden no ver por temor , conformismo o pereza .Tratar al paciente mediante su enfermedad o situación condiciona respuestas programadas , debemos conectar y condicionar a esas personas , a maneras creativas , alterando sus parámetros habituales y consiguiendo una nueva  respuesta emocional».

» Esta experiencia que como persona vivo en definitiva es lo que quiero que refleje mi obra «.

Jean- Claude es un artista humanista ,siempre ha creído en el factor comunicador de la cultura

A través de su discurso artístico , busca estimular la creatividad de las personas ,despertar  su sensibilidad, emocionarles .

Durante su trayectoria artística Jean  Claude ha expuesto obra en el Domus artium DA2 , Musac , Palacio de justicia de Castellón , Facyl , Fundación Le Corbusier , Eurocopa 2016 (UEFA) , Octavo centenario universidad de Salamanca, LA COP25 ,……

Su trabajo se exhibe  en Ferias como Art. Santander 2007, Explorafoto 2010, museos , centros de  arte   y también ha sido expuesto en galerías tanto de España como Francia.

En la actualidad vive entre Francia y España .

Formación artística:

Exposiciones individuales:

Acciones e intervenciones en exposiciones colectivas:

Obra  social :

Voluntariado creativo >