“En el principio de los tiempos vivían extraños magos que convertían la basura en juguetes, se hacían llamar Diógenes .
La noche que nació el Mesías se les prohibió volver a fabricar los sueños dehesados de nuestras criaturas.
Los Diógenes tuvieron que marchar y en su camino fueron construyendo ciudades y fomentando guerras.
Años mas tarde volvieron para llevarse nuestros hijos”
Siempre han existido juguetes populares. Conocemos muñecas de madera y peonzas de época romana .Y, más allá del mundo infantil , hay constancia de juegos de mesa utilizados en sus ratos de asueto por los soldados griegos y romanos.
Barro , hueso , madera , corcho y textiles son los materiales utilizados a lo largo de la historia .
La naturaleza al servicio del juego y de la diversión infantil.
A raíz de la revolución industrial surgirán nuevos materiales como la hojalata ,el estaño ,el cristal ,el celuloide o el plomo que se pondrán a disposición del ingenio del juguetero
Ahora la sociedad de consumo nos ha situado ante el problema de la abundancia y la necesidad de reciclarlos.
Los juguetes de Jean Claude están hechos con ese material desechado : vinilos,
plásticos , relojes viejos , cintas y fundas de casetes o barajas inservibles… objetos inútiles que vuelven a tomar forma al ser reciclados por la imaginación .
Esta es la clave , a nuestro entender , de esta colección artística .Jean Claude ha pretendido recuperar el espíritu del juego , cuando una simple madera o une rueda vieja
servían a la mente infantil para inventar una aventura .Las piezas expuestas son juguetes para niños y mayores o arte para mayores y niños.
Vidal García