• Obra
  • Publicaciones
  • Obra social – Lo invisible
  • Bio
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Obra
  • Publicaciones
  • Obra social – Lo invisible
  • Bio
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

© 2023 Jean Claude Cubino

Designed by LoadComunicacion

La llamada encendida

La rapidez del cambio en nuestras sociedades modernas, la crisis económica, la pandemia, los conflictos internacionales, la pobreza energética,  la precariedad laboral, la brecha digital, la pérdida de valores humanos,… debilitan la cohesión social, dando como resultado sectores en riesgo de exclusión.

Estamos cada vez más  indefensos, aislados, solos e inmersos en un sistema  que vulnera  nuestros valores esenciales como Personas.

Fortalecer la  inclusión social es  indispensable para conseguir una sociedad más justa y tolerante. Una sociedad espiritual mejor preparada.

La igualdad es la contraseña  de una democracia social.

Los proyectos de Obra Social en los cuales participo, giran en torno a una inquietud personal: dar visibilidad a esos sectores discriminados y potenciar el mensaje de las instituciones que protegen sus derechos.

Es muy complicado encontrar a alguien que te escuche.  Cada vez te  dan más la espalda.

Por eso suenan tanto los teléfonos.

¿La llamada encendida?

Las llamadas se producen especialmente en el turno de noche, responden a personas que están desesperadas  y tienen una mayor necesidad de ser escuchadas.

Son las horas más complejas de cubrir, cuando la desesperanza se crece en las tinieblas, el momento en el que los problemas se ven más grandes y la soledad te hace más vulnerable.

Son seres que se enfrentan a un abismo doloroso, que  echan mano del teléfono para hablar.

El Teléfono de la Esperanza

El Teléfono de la Esperanza  es  una vía de escape que ayuda  a personas en situaciones de crisis, a reducir o eliminar sus problemas a través de las conversaciones por teléfono y también de manera presencial.

Melo Fuentes ( Solo Trompeta )

Los llamantes entablan entonces una conversación curativa con personas  voluntarias dispuestas a echar una mano a cualquiera que atraviese un mal momento.

Jim Brothers & CO.

Hay una la Luz que brilla cuando surge la alianza a través de esas llamadas  entre  desconocidos, en ese preciso momento es cuando la llama se enciende, para iluminar  mejor el camino.

Moncho Campos, responsable del Teléfono de la Esperanza Salamanca

Ayudar como sentido de vida,  descubrir los sentimientos para mejorar en el aprendizaje humano. Entender que nos podemos equivocar y que siempre hay momentos para conseguir lo que queremos.

Valorar los momentos de superación y de valentía. Caminar junto al desconocido que desea sentirse escuchado. Simpatizar.  

Tenemos que abrir el corazón y el alma a las necesidades ajenas o nos convertiremos en seres carentes de los valores que nos hacen realmente humanos y nos hacen brillar como personas.

La llamada encendida

https://telefonodelaesperanza.org/

https://telefonodelaesperanza.org/salamanca/

https://www.rtve.es/play/audios/informativo-de-castilla-y-leon/informativo-salamanca-mediodia-17-03-2023/6836753/

https://www.rtve.es/play/videos/noticias-de-castilla-y-leon/noticias-castilla-leon-30-03-23/6847050/

© 2023 Jean Claude Cubino

Designed by Load Comunicacion